Carlos Casares, 6 de octubre de 2025
MUNICIPALIDAD DE CARLOS CASARES
Sr. Intendente Ingeniero Daniel Stadnik
S/D.
No es exceso de lluvia, es exceso de abandono.
Caminos cortados, empleados, productores y sus familias aislados. Ambulancias que no pueden salir o llegar. Mercaderías y medicamentos varados. Producción parada. La economía en una situación gravísima con eventuales consecuencias irreversibles. El agua acumulándose sin pausa.
Reclamamos obras durante la sequía advirtiendo este escenario: no escuchó. No hizo nada.
En marzo volvimos a alertarlo y en mayo le dijimos que el riesgo excedía y excedería lo productivo.
La situación actual afecta la vida, salud, integridad y dignidad de las personas de la zona rural de Carlos Casares.
No fuimos oídos y lo que debía prevenirse y gestionarse no se hizo. Eso tiene nombre: abandono estatal.
La omisión en este contexto
de riesgo conocido vulnera Derechos Humanos: vida e integridad personal,
circulación, trabajo, propiedad, igualdad ante la ley y protección efectiva
frente a emergencias. No son consignas: son
obligaciones del Estado. Incumplirlas es
violación de derechos.
Desde
este momento, toda lesión, agravamiento de salud, pérdida material evitable o
daño a la integridad y la vida derivados de esta situación le serán reclamados
a usted, señor intendente, y a los demás funcionarios que lo acompañan, quienes
son responsables directos y deberán responder administrativa, civil y
penalmente por omisiones y demoras. No seremos dubitativos si fuera necesario
promover acciones para reclamar internacionalmente la responsabilidad del
Estado por violación de derechos humanos.
Pedimos que se nos escuche y respete como personas. No venimos a usted con quejas sino proponiendo que se lleve adelante:
1)
Activación inmediata de Defensa
Civil y conformación de Comité de Crisis con protocolo público.
2) Obras hidráulicas adecuadas, con fundamento técnico y prioridades auditables.
3) Trabajo planificado, no improvisado, con hitos, responsables y control ciudadano.
4) Calendario de acción y plan de emergencia para eventos críticos, publicado y actualizado.
5) Diálogo real y transparente con todos los vecinos.
Sr. Intendente Ingeniero Daniel Stadnik: Usted sabe lo que se necesita y sabe lo que no se hizo. La situación se agravó por inacción.
Cada hecho, negativa, omisión y demora será documentada.
No hay más margen para “reuniones” sin plan. Plan, plazos, obras, controles y resultados. No más palabras: acciones porque no es exceso de lluvia, es exceso de abandono.
Sin otro particular.
Sr. Intendente Ingeniero Daniel Stadnik
S/D.
Caminos cortados, empleados, productores y sus familias aislados. Ambulancias que no pueden salir o llegar. Mercaderías y medicamentos varados. Producción parada. La economía en una situación gravísima con eventuales consecuencias irreversibles. El agua acumulándose sin pausa.
Reclamamos obras durante la sequía advirtiendo este escenario: no escuchó. No hizo nada.
En marzo volvimos a alertarlo y en mayo le dijimos que el riesgo excedía y excedería lo productivo.
La situación actual afecta la vida, salud, integridad y dignidad de las personas de la zona rural de Carlos Casares.
No fuimos oídos y lo que debía prevenirse y gestionarse no se hizo. Eso tiene nombre: abandono estatal.
Pedimos que se nos escuche y respete como personas. No venimos a usted con quejas sino proponiendo que se lleve adelante:
2) Obras hidráulicas adecuadas, con fundamento técnico y prioridades auditables.
3) Trabajo planificado, no improvisado, con hitos, responsables y control ciudadano.
4) Calendario de acción y plan de emergencia para eventos críticos, publicado y actualizado.
5) Diálogo real y transparente con todos los vecinos.
Sr. Intendente Ingeniero Daniel Stadnik: Usted sabe lo que se necesita y sabe lo que no se hizo. La situación se agravó por inacción.
Cada hecho, negativa, omisión y demora será documentada.
No hay más margen para “reuniones” sin plan. Plan, plazos, obras, controles y resultados. No más palabras: acciones porque no es exceso de lluvia, es exceso de abandono.
