jueves, 13 de noviembre de 2025

Más de 2.500 personas y 140 artistas en escena disfrutaron la 4ta. edición de la Fiesta de las Colectividades


El sábado El Óvalo fue epicentro del evento cultural que organiza la Cámara de Comercio, Industria
y Servicios cada primavera. Música, danzas y gastronomía fueron protagonistas.
Un año más el público casarense acompañó, de forma masiva, a la Cámara de Comercio, Industria
y Servicios (CCIyS) que, junto a todas las Colectividades, centros e instituciones que forjan Carlos
Casares como son: Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Sociedad Española, Sociedad Israelita,
Centro Tradicionalista El Bagual, Club de Leones, Dante Alighieri, Huella de Fortines, Centro Vasco
Euskalduna, Club “El Pancho”, Escuela de Danzas MOVE, Ballet "Pueblo Maya" y Estudio Inefable,
llevó adelante la organización de la Fiesta de las Colectividades en su cuarta edición.
Los comercios también se suman como todos los años con stands vinculados a diferentes países,
como es el caso de Geisha Sushi representando a Japón, Saborizo Cream a Tailandia y Tiore al
gelato italiano.
En esta nueva edición del evento, más de 2.500 personas disfrutaron de las diferentes propuestas
culturales que, en el escenario del salón El Óvalo, de la CCIyS, ubicado en el predio "Juan Carlos
Cerdá", talentosos artistas locales desplegaron su arte para rendirle homenaje a las generaciones
pasadas que sentaron las bases para que hoy, las nuevas camadas sigan construyendo, con sentido
de pertenencia, la comunidad casarense, teniendo siempre presente las raíces.
El evento abrió con el tradicional desfile de representantes de las Colectividades e instituciones.
Luego, el profesor de música Erik Ryhr tocó el Himno Nacional argentino con el órgano, junto a la
alumna María José Rosales que acompañó con el Violín.
Así, entre danzas y bailes típicos, la gastronomía también se destacó. En el amplio parque verde
del predio, las diferentes Colectividades e instituciones participantes ofrecieron sus platos típicos,
agregando sabor al evento que se extendió hasta la 1AM del domingo, donde bajo la dirección de
Santiago San Rufo, Embajadores de la Cumbia brindó el último show de la noche.
Colores, tradiciones y puesta en escena
Además de darle sentido al stand, cada colectividad e institución imprimió identidad con
diferentes escenografías. Por ejemplo, los españoles recrearon un patio típico español, los
israelitas pusieron un stand informativo y la Huella de Fortines estuvo con su tradicional imagen
de la Virgen de Luján y, El Bagual mostró la vestimenta típica. Así, cada uno estuvo presente con
sus costumbres, representando a cada región.
Sobre el evento
Desde la Comisión Directiva de la CCIyS destacaron el trabajo del equipo organizador y de cada
institución participante que hicieron posible esta fiesta que, ya es un clásico de la primavera
casarense. Al respecto, la presidente de la Cámara, Mariela Ottaviani dejó su parecer sobre esta
nueva y, exitosa edición de la Fiesta de las Colectividades: "Gracias a cada colectividad e
institución por confiar un año más en la Cámara de Comercio. La Fiesta de las Colectividades es de
y para los casarenses, y, por eso, estamos muy contentos por el resultado exitoso de esta nueva
edición, que llegó al cuarto año consecutivo, gracias al esfuerzo y trabajo realizado por cada
comisión. Gracias también a la comunidad que se sumó y disfrutó de cada artista en escena, y de
las propuestas gastronómicas que hubo en el patio de comidas. Gracias, porque entre todos, año a
año la fiesta sigue creciendo y afianzándose en la comunidad, siendo también una referencia en
los eventos de la región".
En cuanto a países representados, este año la fiesta recibió a Venezuela que se sumó con stand,
ritmo y música caribeña. Pero, además, en instituciones también se acopló, Ballet “Pueblo Maya” y
Estudio Inefable. Ambos con gran aceptación del público que aplaudió a cada artista presente en
el escenario.
La organización agradeció también a las áreas municipales de Bromatología, Tránsito e Inspección,
al personal de seguridad, medios de comunicación, fotógrafos y camarógrafos que acompañaron
la jornada, contribuyendo a que todo se desarrolle con éxito.
Con esta cuarta edición, la Fiesta de las Colectividades reafirma su lugar dentro del calendario
cultural local, celebrando la diversidad, la identidad y el espíritu comunitario que caracteriza a
Carlos Casares.