El domingo se realizó las elecciones legislativa en la provincia de Buenos Aires, en nuestra ciudad el oficialismo se impuso con un total de 4708 votos para Fuerza Patria, mientras que las fuerzas opositoras obtuvieron: Unidos por Casares 3537 votos, La Libertada Avanza 2531 votos y Somos Buenos Aires 1150 votos, los votos en blanco fueron 899. El padrón habilitaba a 20530 ciudadanos a emitir su voto, los que se hicieron presentes fueron 12.825 votantes, lo que significa el 63% del padrón electoral. El mapa legislativo local se mantiene con 7 concejales oficialistas, que son Mariana Nuñez, Luisina Delponte Luciano Lopez vega (que reemplaza a Christian Massone) y Maximiliano Caprioli, los que asumen son Ana Laffont, José Luis Perinasso y Carolina Fontana. La oposición, quedando armada de la siguiente manera, la Libertad Avanza Melina Berlini Mendez (que reemplaza a Franco Cruseño) y asumen Ezequiel Orasi y Viviana Neschenko, mientras que por Unidos por Casares Itati Escobar, Pedro Barrios y asumen Silvio Fernández y Valentina Ferrero.
Dentro de un panorama desolador en cuanto a problemas hídricos, reclamos por doquier y reclamos de sectores agropecuarios, entre otros, el oficialismo, encabezado por Ana Laffont como primer candidata a Concejal, se terminó imponiendo por poco más de mil votos a su principal movimiento opositor, Unidos por Casares, mientras que la Libertad Avanza, logro el tercer lugar a más de 2 mil votos, cerrando el cuadro Somos Casares, grupo netamente Radical en lo local que obtuvo 1150 sufragios.
Las 64 mesas del distrito de Carlos Casares fueron distribuidas de la siguiente manera: en 11 escuelas de la planta urbana con 53 mesas, y en 8 localidades con 11 mesas.
El oficialismo logró ganar en 51, incluidas algunas localidades como Hortensia (inundados sus campos), Bellocq, Smith, Mauricio Hirsch y Moctezuma, también en la mayoría de las mesas de la ciudad.
Por su parte Unidos por Casares logro arrebatarle 13 mesas, tres en la zona rural, Cadret, Ordoqui y La Dorita y en 10 mesas del ejido urbano. La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires no pudieron ganar en ningún mesa del partido.
Hay que resaltar que de los 20.530 ciudadanos habilitados para votar hubo 12.767 votantes que emitieron su voto positivamente, en blanco votaron 899 personas, lo que indicaría que el 63 por ciento del padrón asistió a votar.
Las 64 mesas del distrito de Carlos Casares fueron distribuidas de la siguiente manera: en 11 escuelas de la planta urbana con 53 mesas, y en 8 localidades con 11 mesas.
El oficialismo logró ganar en 51, incluidas algunas localidades como Hortensia (inundados sus campos), Bellocq, Smith, Mauricio Hirsch y Moctezuma, también en la mayoría de las mesas de la ciudad.
Por su parte Unidos por Casares logro arrebatarle 13 mesas, tres en la zona rural, Cadret, Ordoqui y La Dorita y en 10 mesas del ejido urbano. La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires no pudieron ganar en ningún mesa del partido.
Hay que resaltar que de los 20.530 ciudadanos habilitados para votar hubo 12.767 votantes que emitieron su voto positivamente, en blanco votaron 899 personas, lo que indicaría que el 63 por ciento del padrón asistió a votar.
El consejo escolar quedo conformado por Gustavo Burgardt, Claudia Rodríguez, Daniela Manfredi, Franco Barragan, Jennifer Zamudio, Elio Vicente; estos últimos tres son los que asumen el 10 de diciembre, todos pertenecen a Fuerza Patria.
Los resultados mesa por mesa
Haga click en el link para ver los resultados mesa por mesa en el distrito de Carlos Casares https://docs.google.com/spreadsheets/d/13cG1XlosbeH7RfRk-4I5nAoe4h2iYzey3dyp90SqgQ8/edit?usp=sharing