lunes, 28 de marzo de 2022

El casarense Raúl Fernández ganó en La Pampa


Fue con largada en REALICO y llegada en Ingeniero Luiggi. Se llevó a cabo una competencia de Regularidad organizada por la agrupación NOR/SUR. Hubo desfile y fiesta con ferias y atracciones en Realico. La presencia del Ford Falcon de "Pirin" Gradassi.

Este 26 y 27 de marzo se disputo el primer gran premio NORSUR con comienzo en Realico y final en Ing. Luiggi y acompañado por Guillermo Gamba ganamos la categoría Media, dedicamos este triunfo a Carlos Casares y Asociación Pampeana de Regularidad(APAREG)


Este fin de semana se realizó la primer carrera de regularidad del norte pampeano, organizada por la agrupación NorSur y fiscalizada por los experimentados integrantes de A.PA.REG. Para la competencia llegaron equipos de todo el país, y para la fiesta "tuerca" se realizaron varias actividades complementarias, entre las que se destaca la llegada del sábado del auto original del desaparecido piloto Héctor "Pirín" Gradassi conducido por su esposa.
La agrupación NORSUR, formada por amantes de los vehículos clásicos y especiales, organiza un evento de singulares características, innovador para la región, se trata de la Primera Carrera de Regularidad, y Exposición de Autos Clásicos, Antiguos y de Carrera.
En la cita estuvieron varios vehículos de distintas provincias donde pilotos y copilotos tuvieron la posibilidad de medir sus habilidades tanto conductivas como de cronometrado, donde el acompañante tiene un rol más complejo y determinante que el del piloto y el casarense Raúl Fernández se destacó junto a Guillermo Gamba

"Carrera de Regularidad"


La carrera de regularidad o rally de regularidad es un tipo de competición de automovilismo (y con menor frecuencia de motociclismo) en la cual los participantes deben realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido por los organizadores. Cuanto menor es la diferencia, mejor puntaje se le otorga al competidor, y quien tiene mejor puntaje al completar las etapas es declarado ganador de la carrera. En resumen no gana quien llega primero, sino aquel que logra conformar el recorrido más prolijo de acuerdo a la hoja de ruta suministrada por la organización.

Al igual que en el rally y el rally raid, los participantes de una carrera de regularidad efectúan su salida en intervalos preestablecidos y los participantes son controlados en varios puntos de la ruta preestablecida; estos pueden ser preanunciados o escondidos para los competidores.

El auto de Pirin Gradacci


Realicó

Previo a lo que será la competencia en si, el sábado 26 se estableció una interesante agenda de actividades, donde a partir de las 16 comenzaron a arribar los autos tanto participantes de la carrera como varios "invitados especiales" los cuales quedaron en exposición sobre la Avenida Mullally entre calle Italia y Avenida San Martín, donde podrán ser visitados por el público en general.

Para las 19 se realizó una charla deportiva en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones que tuvo como centro de la temática al histórico Falcon de "Pirín" Gradassi, para ello llegó su esposa, Ana María Socci, actual poseedora del vehículo y conductora, trayendo el vehículo original. También estaba prevista la llegada de su histórico preparador Miguel "El Polaco" Herceg, pero por cuestiones de salud a último momento se informó que no podría llegar hasta Realicó, si estuvo la presencia de quien efectuó la restauración del coche en su taller de Río Tercero, Daniel Hattemer. 

Un dato no menor es la coincidencia que ese mismo 26 de marzo se cumplieron 50 años de la victoria del auto, piloto y preparador en el autódromo "El Challao" en la provincia de Mendoza. Incluso el restaurador Hattemer trajó para exponer el trofeo obtenido por Gradassi en tierras cuyanas. Se sumó a la fiesta "motor" una exposición de constructores de maquetas automovilísticas, llegando uno de Luiggi y otro local, quienes arribaron con sus bólidos en miniatura, de construcción totalmente artesanal para el deleite de los visitantes.

Luego a las 20:30 se realizó un espacio musical con la actuación de la banda municipal de Realicó, a esto se sumó la presencia de los artesanos y emprendedores de la ciudad, quienes sumaron colorido a la fiesta con sus stands y la oferta de interesantes productos de su factoría, coordinados por el área de Cultura de la comuna local.

Mientras que a las 21 el show se realizó en la esquina de Mullally e Italia, donde tenia lugar la largada simbólica, en ese punto el público tuvo la oportunidad de no solo ver sino escuchar a las máquinas rugiendo al pasar por el pórtico de partida.

La noche terminó con una gran cena de camaradería en las instalaciones de la terminal de ómnibus de Realicó, donde además hubo sorpresas y reconocimientos para varios visitantes. Se contó con la presencia de la intendente municipal Viviana Bongiovanni, en representación de la municipalidad realiquense, dado que el evento se enmarca en el 115° aniversario de la localidad ocurrido el pasado 2 de marzo.

Otro invitado de lujo fue el reconocido piloto Edgardo "Valdi" Caparrós quien junto a otros invitados especiales estuvieron abriendo la caravana de competidores junto a otros 4 autos "00", encabezando la competencia del domingo. 

Un rol preponderante en toda esta organización la tiene la gente de A.PA.REG (Asociación Pampeana de Regularidad) quienes suman toda su vasta experiencia en la organización y fiscalización de la prueba, apoyando a la incipiente agrupación NorSur de reciente formación, contando con apenas dos años de vida. Desde dicha agrupación se mostraron muy agradecidos "por el gran soporte técnico y anímico que significa la participación de A.PA.REG, cuyos integrantes de manera totalmente desinteresada desde el inicio del proyecto se pusieron a disposición para colaborar en todo". 

Para este gran debut de la disciplina en el norte pampeano, que ocurrió el domingo 27, cuyos organizadores preveían quede ya como fecha anual en el calendario de regularidad provincial, trazaron un circuito que partiendo desde Realicó, con largada simbólica en la Shell del centro, sobre avenida Mullally y largada efectiva cronometrada sobre ruta provincial 101, frente al Aeródromo Municipal de Realicó. Desde allí recorrieron esa ruta pasando por Falucho y desde allí al "cruce de Ojeda", intersección de la 101 con la ruta 2, allí giraron a la derecha y por esta ruta pasaron frente a Alta Italia, (donde anteriormente había largado los competidores de baja velocidad) para llegar a la nacional 35, allí luego de girar a la izquierda, transitaron unos pocos kilómetros hasta retomar la provincial 2, pasando por el acceso a Embajador Martini y desde allí directo hasta Ingeniero Luiggi donde se encontraron con la bandera a cuadros. Allí los autos quedaron en exposición abierta para los visitantes.

Los Resultados: 
Categoría Baja Velocidad
1° Germán Muñoz-Roxana Ortega, Chevrolet 1929 de Santa Rosa con 10,16 puntos.
2° Juan Pablo Derochi-Enzo Gallardo, Ford A 1929 de Ingeniero Luiggi con 21,52 puntos.
3° José Cachavillani-Mabel Samiz, Ford T 1917 de Río Cuarto con 160,55 puntos.
4° Carlos Crova-esposa, Ford T 1919 de Intendente Alvear con 360 puntos. 
Categoría Media Velocidad
1° Raúl Fernández-Guillermo Gamba, Ford Falcon de Carlos Casares con 16,01 puntos.
2° Edgardo Tosso-Robert Lisarraga, Mercedes Benz 230 de Embajador Martini con 21.78 puntos.
3° Jorge Amasino-Silvia Flores, Mercedes Benz de Tandil con 53,1 puntos.
4° Ana María Socci-María Brane, Ford Falcon ("Pirín" Gradassi de Córdoba con 61,72 puntos (acelerando con una soga por rotura de leva del carburador).
5° Cecilia Oddone-Felipe Sarrago, Fiat 1500 de Santa Rosa con 76,63 puntos.
6° Mauricio Pratt-Sofía Trucco, Fiat Spider 800 de Alta Italia con 100,30 puntos.
7° Juan Giordano-Omar Masini, Chevrolet 400 de Villa Mercedes con 123,88 puntos.
8° Rubén Martín-Rubén Horacio Martín, Chevy sedán 4 puertas de Huinca Renancó con 141,34 puntos.
9° Julio Formaggio-Yamilia Ayala, Ford Ranchero de Ingeniero Luiggi con 155,69 puntos.
10° Ana Oddone-Alejandro Sarale, Fiat 1600 de Santa Rosa con 164,93 puntos.
11° Juan Gamba-Ezequiel Klundt, Fiat 1500 de Santa Rosa con 190,15 puntos.
12° Beto de la Rocha-Rubén Frías, MG de Villa Mercedes con 690,24 puntos.
Categoría de Alta Velocidad
1° Martha Lluch-Patricia Bailoff, Ford Falcon de Santa Rosa con 37,79 puntos.
2° Mauro Stancato-Arnoldo Stancato, Ford Falcon de Santa Rosa con 47,47 puntos.
3° Mariano Rab-Luciano Rab, Ford Falcon de Rancul con 48,80 puntos.
4° Gastón Martín-Julio Martín, Torino de General Roca, con 51,02 puntos.
5° Luciano Robledo-José Parra, con Lancia de Villa Huidobro con 69,85 puntos.
6° Carlitos Aimar-Luciana Aimar, Torino Liebre I de Realicó, con 76,64 puntos.
7° Raúl Balcarce-Gabriel Martín, Renault Fuego de Alta Italia con 76,80 puntos.
8° Walter Paulizzi-Rosana Barrio, Ford F 100 de Parera con 81,46 puntos.
9° Carlos Isla-Carlos Isla, Ford 34 Two Door de General Roca con 82,12 puntos.
10⁰ César Alfaro-Noelia Alfaro, Ford Falcon de Realicó con 105,94 puntos.
11⁰ Leiber de Dino-Facundo Arias, Torino de Santa Rosa con 160,09 puntos.
12° Daniel Rubio-Oscar Gardoqui, Peugeot 404 de Tres Arroyos con 223,59 puntos.
13° Roberto Gastaldi-Mario Barco, Ford Sierra XR4 de Realicó con 227,44 puntos
14° Jorge Pratt-Graciela Toselli, TC histórico de Alta Italia con 359,03 puntos.