El calor puede tener un efecto leve a moderado en las personas, poniendo especial énfasis en la peligrosidad para bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
El Servicio Meteorológico
Nacional emitió un alerta amarilla debido a las altas temperaturas que
se registraron en la jornada de ayer y que podrían ser mayores en la
jornada de hoy. El alerta amarilla estima que el calor puede tener un
efecto leve a moderado en las personas, poniendo especial énfasis en la
peligrosidad para bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos
crónicos.
Ante las altas
temperaturas se recomienda: No exponerse al sol de manera excesiva
entre la hora 11 y 17. Tomar mucha agua durante el día (2 litros como
mínimo) sin esperar a tener sed para hacerlo. Consumir alimentos
livianos y frescos, como frutas y verduras. Permanecer en ambientes
frescos y/o acondicionados. Evitar ejercicios físicos en ambientes
calurosos. Protegerse de los rayos ultravioletas del sol con protectores
de FPS 30 como mínimo. Usar ropa liviana y de colores claros, gorro y
gafas si es posible.
Los síntomas del golpe de
calor son: Dolor de cabeza. Sensación de vértigo. Nauseas. Confusión.
Piel enrojecida, caliente y seca. Respiración y pulso débil. Elevada
temperatura corporal (entre 41º y 42º). Convulsiones y pérdida de
conciencia. En caso de que esto ocurra: Trasladar al afectado a la
sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un
poco alta, e intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en
la cabeza. Darle de beber agua fresca. Solicitar ayuda médica al 107.
Consejos para la ruta
-Evite detenerse en la
banquina por largos períodos, ya que la temperatura del catalizador del
caño de escape en contacto con el pasto seco puede iniciar un fuego.
-No arroje colillas de cigarrillo por la ventanilla.
-No arroje envases de vidrio.
-No encienda ningún tipo de fogata, sin importar la hora.