El fiscal Garganta tiene en la mira al ex jefe de Gabinete de Scioli. Acusan a otros dos funcionarios
Investigan Alberto Pérez y otros dos funcionarios de Scioli
El fiscal platense Alvaro Garganta analiza presuntos casos de facturación trucha en la administración de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires y le apunta, en este caso, en el ex jefe de Gabinete Alberto Pérez.
El hombre fuerte del gobierno de Scioli está
en la mira de la Justicia debido a los gastos del año pasado y 2014 por
un total de 17 millones de pesos con facturas de comercios que en
realidad existen, pero por montos muy superiores a los realmente
facturados.
Así lo informó anoche el programa Periodismo
para Todos (PPT), que transmite canal Trece, que también dedicó buena
parte de la emisión al country Abril, ubicado en el partido de
Berazategui y lugar de residencia de varios funcionarios o ex
funcionarios vinculados al kirchnerismo o a la administración de Scioli.
Entre otras se mostraron las casas del ex subsecretario de Inteligencia Francisco “Paco” Larcher, dos de las nueve propiedades que tiene el empresario tabacalero Carlos Daniel Tomeo
-el mismo al que en un allanamientos se le encontraron 4 millones de
pesos- y la del ex subsecretario administrativo de la Jefatura de
Gabinete provincial Walter Carbone, el hombre que tenía una caja fuerte escondida en el jardín de su vivienda bajo la escultura de un dragón.
“CAJERO”
A partir de las denuncias de la diputada Elisa Carrió
y las investigación judicial del fiscal Garganta a Carbone -a quien la
investigación de PPT calificó como “el cajero” de Alberto Pérez- quedó
involucrado en el caso de facturación trucha revelado ayer por el
programa conducido por Jorge Lanata.
Según la investigación, Carbone habría sido el encargado de rendir los
gastos de diversos eventos, como capacitaciones o charlas, autorizados
por Pérez a través de la emisión de gastos para partidas no contempladas
en el presupuesto de la provincia.
Las irregularidades se detectaron en los
gastos. Por ejemplo, una factura que según Carbone había emitido un
proveedor por 150 mil pesos por el “catering” y “refrigerios” para el
evento “Mesa de Diálogo Político” del 10 de abril de 2015, en realidad
había sido hecha el 5 de diciembre de 2013 por diez tapas de empanadas y
cinco masas para tarta “pascualina” por $ 121,90.
“Da mucha bronca, indigna. Nosotros somos
gente de laburo”, dijeron en la distribuidora de tapas para empanadas de
City Bell usada para la maniobra. Similares casos se registraron en
otros comercios visitados por la producción de PPT. Una librería que
tiene la receptoría de EL DIA en City Bell había facturado $562 por unos
avisos en el diario aparece como proveedora de “18 Banners impresos en
vinilo” para la “presentación del sistema integrado de coordinación
legislativa” que se facturaron por $ 90 mil que ese comercio nunca
cobró.
PRESUNTO LAVADO
Por otra parte, dos nuevos ex funcionarios de
la gestión de Scioli están ahora bajo la mira de la Justicia, en el
marco del presunto lavado de dinero en la anterior administración
provincial. Se trata de quien estaba a cargo del ministerio de
Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, y el ex director de Subsidios y
Subvenciones, Rodolfo Iriar, ahora diputado provincial, en quienes pesan
sospechas de irregularidades en la transferencia de dinero a
cooperativas.
En la causa de la denuncia también realizada
por la diputada Elisa Carrió, ahora el fiscal Garganta analiza el pago
de 8.550.000 de pesos a 10 cooperativas de la Provincia que debían
realizar trabajos de reparación y construcción en diferentes municipios.
Según trascendió ayer, el fiscal detectó irregularidades en la entrega
de los subsidios pero, fundamentalmente, en las compras que debían
llevar adelante las cooperativas con los fondos que recibían del
gobierno provincial de Scioli.
EL Dia
