(Informe Municipal) Los chicos participarán
de las finales nacionales de la Feria de Ciencias y Tecnología a disputarse en
la ciudad de Iguazú.
El día martes
el Intendente Municipal escribano Walter Torchio recibió en su despacho y
desayunó con los alumnos y directivos de la Escuela de Educación Especial Nº
501 quienes están avanzando en forma brillante en la Feria de Ciencia y
Tecnología gracias al proyecto “Bailamos bachata” Conviviendo entre culturas.
El proyecto surgió a partir de la búsqueda, por
parte de los alumnos de CFI (Centro de Formación Integral), de un interés en
común para todos ellos. Así nace el proyecto “Conviviendo entre culturas” el
cual consta de crear un vinculo intercultural a través de un ritmo bailable:
BACHATA.
Una vez al mes,
integrantes del grupo “La Bachata de la Gutiérrez”, orientados por personas de
nacionalidad dominicana, comparten junto
a los alumnos y docentes de la institución sus costumbres a través del cuerpo y
su expresión, mediante el baile.
La interculturalidad
que se propone está orientada a favorecer la interrelación entre diferentes
grupos socioculturales para conocerse y transmitir costumbres, creencias y
modos de vidas de ambas realidades.
Gracias a esta
iniciativa hoy los alumnos se han integrado, no solo a nivel educativo, sino
también en la sociedad, varios de ellos concurren a otro espacio a
aprender a bailar este ritmo.
Apropiándose de esta manera de la música, las realidades y las costumbres de
otra cultura.
La participación del
proyecto “Conviviendo entre culturas” en la Feria de Ciencia y Tecnología fue
ganador en primera instancia de la etapa distrital, luego ya en la localidad de
Alberti, en la etapa regional obtuvieron
el 1º puesto en el Área de Ciencias Sociales y en la Modalidad Educación
Especial, con puntaje ideal (100 puntos).
En la etapa provincial disputada en la ciudad de Mar
del Plata también obtuvieron puntaje ideal y el pasaje a la FERIA NACIONAL DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA a realizarse en la ciudad de Iguazú.
El Intendente Torchio les manifestó a los chicos y a
la directora de la institución Irupé Rivero sentirse orgulloso tanto el como
todo su grupo de trabajo, no solo por el premio sino también por la dedicación
y el trabajo que vienen realizando.