Cronología del accidente:
En el arranque de la final ganó el pique Roberto Mouras y tomó la punta, con Castellano siempre pegado detrás, para no perder la succión sería imprescindible para aspirar al triunfo. Al pasar por la zona de las eses, Castellano se mandó por afuera y tomó la punta en el camino y los relojes. Al paso por la recta de la Ruta 3, Mouras recuperó la punta. Dobló adelante en la curva del puente hacia Punta Alta. En el segundo paso por las eses, Castellano volvió a adelantarse. Y se fueron alejando del resto.
Mouras recuperó la punta tiempo después y en la cuarta vuelta modificó su planteo de carrera. Cuidó mejor la cuerda, y al transitar los curvones de las eses, Castellano no pudo superarlo. Desde el avión de Carburando, el Mono Gagliardi supo ser el espectador privilegiado del duelo "Mouras frenaba mejor y tenía algún kilómetro más al final de la recta, pero Castellano aceleraba mejor en la recta de la Ruta 3, antes de los boxes".
En uno de los frenajes durante la sexta vuelta hubo un toque. Mouras se desacomodó y Castellano aprovechó para superarlo. Pero cuando la Dodge tiraba arriba de las 7100 vueltas, volvía a mandar Roberto.
Ninguno aflojaba, la temperatura parecía subir dentro de los habitáculos y circulaban cada vez más cerca uno del otro sobre el pavimento… Por las eses, Castellano pasó con el capot semi levantado del lado derecho.
En la séptima vuelta, Castellano giró en 3m42s03/100 a 201,053 km/h de promedio en lo que fue el record de la carrera.
En la novena vuelta cambió la carrera. El avión de Carburando dice… "Cuando faltaban 1300 metros para la curva del puente, Roberto va por la derecha cuidando la cuerda y Castellano se tira por afuera, comienza a pasarlo, el Pincho tiene media trompa a su favor, Roberto Mouras no afloja, la lucha es encarnizada”. Los dos se fueron a la banquina del lado derecho, barrieron un cartel que indica 500 metros para el viraje, y se encontraron de frente con el Ford de Jorge Oyhanart detenido a un metro y medio del asfalto. Castellano eligió volver súbitamente al pavimento y casi de costado esquivó a Oyhanart por la izquierda. Mouras eligió la derecha (por lo visto no tenía opción) y se mandó nomás al declive de la banquina. Allí fue cuando empezó a volcar, cuando faltaban 400 metros para el viraje. Primero de costado, después de trompa y de cola, algunos dicen que pasó por encima del auto de Oyhanart. Lo cierto es que quedó el auto apoyado en su posición natural con Roberto Mouras y su acompañante heridos
En el arranque de la final ganó el pique Roberto Mouras y tomó la punta, con Castellano siempre pegado detrás, para no perder la succión sería imprescindible para aspirar al triunfo. Al pasar por la zona de las eses, Castellano se mandó por afuera y tomó la punta en el camino y los relojes. Al paso por la recta de la Ruta 3, Mouras recuperó la punta. Dobló adelante en la curva del puente hacia Punta Alta. En el segundo paso por las eses, Castellano volvió a adelantarse. Y se fueron alejando del resto.
Mouras recuperó la punta tiempo después y en la cuarta vuelta modificó su planteo de carrera. Cuidó mejor la cuerda, y al transitar los curvones de las eses, Castellano no pudo superarlo. Desde el avión de Carburando, el Mono Gagliardi supo ser el espectador privilegiado del duelo "Mouras frenaba mejor y tenía algún kilómetro más al final de la recta, pero Castellano aceleraba mejor en la recta de la Ruta 3, antes de los boxes".
En uno de los frenajes durante la sexta vuelta hubo un toque. Mouras se desacomodó y Castellano aprovechó para superarlo. Pero cuando la Dodge tiraba arriba de las 7100 vueltas, volvía a mandar Roberto.
Ninguno aflojaba, la temperatura parecía subir dentro de los habitáculos y circulaban cada vez más cerca uno del otro sobre el pavimento… Por las eses, Castellano pasó con el capot semi levantado del lado derecho.
En la séptima vuelta, Castellano giró en 3m42s03/100 a 201,053 km/h de promedio en lo que fue el record de la carrera.
En la novena vuelta cambió la carrera. El avión de Carburando dice… "Cuando faltaban 1300 metros para la curva del puente, Roberto va por la derecha cuidando la cuerda y Castellano se tira por afuera, comienza a pasarlo, el Pincho tiene media trompa a su favor, Roberto Mouras no afloja, la lucha es encarnizada”. Los dos se fueron a la banquina del lado derecho, barrieron un cartel que indica 500 metros para el viraje, y se encontraron de frente con el Ford de Jorge Oyhanart detenido a un metro y medio del asfalto. Castellano eligió volver súbitamente al pavimento y casi de costado esquivó a Oyhanart por la izquierda. Mouras eligió la derecha (por lo visto no tenía opción) y se mandó nomás al declive de la banquina. Allí fue cuando empezó a volcar, cuando faltaban 400 metros para el viraje. Primero de costado, después de trompa y de cola, algunos dicen que pasó por encima del auto de Oyhanart. Lo cierto es que quedó el auto apoyado en su posición natural con Roberto Mouras y su acompañante heridos