jueves, 20 de agosto de 2015

Emergencia Hidrica: 54 son los partidos en emergencia y/o desastre agropecuario

Sólo parte de estas declaraciones corresponden a pedidos cursados por las inundaciones más recientes ya que muchos de ellos habían sido solicitados con anterioridad por afectaciones previas relacionadas también a excesos hídricos.

Un total de 54 municipios bonaerenses ya se encuentran bajo el estado de emergencia y/o desastre agropecuario y el Gobierno provincial extenderá mañana esa declaración a otros distritos en el marco de una reunión con entidades rurales donde se analizará la grave situación que atraviesa el sector por las inundaciones de las últimas dos semanas. 

Hasta el momento, suman 54 los partidos en emergencia y/o desastre, una declaración que permite a los productores inundados la prórroga o eximición de impuestos como el Inmobiliario Rural de acuerdo al grado de afectación de los campos así como posponer obligaciones con el Banco Provincia.
Las emergencias fueron declaradas en los últimos días por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense (Cedaba) –que integran el Gobierno y las entidades rurales bonaerenses Carbap, FAA, Sociedad Rural y Coninagro- y regirán entre el 1º de agosto y el 31 de diciembre próximo.
En tanto, los voceros señalaron que como consecuencia de las dramáticas inundaciones de los últimos días nuevos distritos fueron cursando sus pedidos por lo que mañana se realizará una nueva reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense (Cedaba) donde se aprobarán más solicitudes.
Asimismo, las entidades bonaerenses mantendrán otro encuentro este jueves en la Gobernación provincial del que participarán casi todos los ministros de Daniel Scioli al tiempo que se espera la presencia del gobernador. Según la información oficial a la que accedió DIB, hasta el momento rige en territorio bonaerense la emergencia y /o desastre agropecuario para parcelas rurales afectadas por inundaciones en los distritos de 25 de Mayo, 9 de Julio, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bragado (circunscripciones V y VI), Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Dolores, Exaltación de la Cruz, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, y General Paz. También en Junín, L. N. Alem, Las Flores, Lezama, Lobos, Luján, Magdalena, Mercedes, Monte, Navarro, Pergamino, Pila, Pilar, Punta Indio, Rauch, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Vicente, Suipacha, Tapalqué, Tordillo y Zárate.
Además, se extendió la misma declaración de emergencia a las circunscripciones II a VI, VIII y IX de Lincoln, que rige en este partido desde un mes antes, es decir, entre el 1º de julio y el 31 de diciembre

En tanto, también se declaró la emergencia y/o desastre para las parcelas flori y frutihortícolas de Berisso, Berazategui, Florencio Varela y La Plata entre el 1º de agosto y el 31 de diciembre.